
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y OBJETIVOS PREVISTOS
En los últimos años, la Historia de la Lingüística ha conocido un desarrollo espectacular dentro de las ciencias del lenguaje. En el caso concreto de España, desde 1995 los historiógrafos de la lingüística afirmaron su existencia como tales, creando la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL) en el marco del Simposio Homenaje que, organizado por los Departamentos de Filología Española de la Universidad de Valladolid, se brindó a la memoria del Profesor Emilio Alarcos García en el centenario de su nacimiento. Es ésta una asociación científica sin ánimo de lucro que comenzó su andadura bajo la presidencia del Prof. Emilio Ridruejo (Universidad de Valladolid), bajo cuyo mandato se eligió una primera Junta Permanente que sería la encargada de hacer realidad lo que hasta entonces habían sido sólo proyectos. Dos años después, en 1997, se celebraría en La Coruña el I Congreso Internacional de la SEHL, al que siguieron las siguientes ediciones con una periodicidad bienal:
Uno de nuestros objetivos para la próxima edición, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2013 y será la primera que tendrá lugar en Córdoba, es, coincidiendo con la organización de tal evento, celebrar el tercer centenario de la fundación de una institución lingüística de tanto peso en la tradición hispánica como es la Real Academia Española de la Lengua. Para ello, está prevista una de las mesas de debate, El papel de la Real Academia Española en el siglo XXI, en la que intervendrá, entre otros, el académico Dr. Salvador Gutiérrez Ordóñez.
En los últimos años, la Historia de la Lingüística ha conocido un desarrollo espectacular dentro de las ciencias del lenguaje. En el caso concreto de España, desde 1995 los historiógrafos de la lingüística afirmaron su existencia como tales, creando la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL) en el marco del Simposio Homenaje que, organizado por los Departamentos de Filología Española de la Universidad de Valladolid, se brindó a la memoria del Profesor Emilio Alarcos García en el centenario de su nacimiento. Es ésta una asociación científica sin ánimo de lucro que comenzó su andadura bajo la presidencia del Prof. Emilio Ridruejo (Universidad de Valladolid), bajo cuyo mandato se eligió una primera Junta Permanente que sería la encargada de hacer realidad lo que hasta entonces habían sido sólo proyectos. Dos años después, en 1997, se celebraría en La Coruña el I Congreso Internacional de la SEHL, al que siguieron las siguientes ediciones con una periodicidad bienal:
- II Congreso, 1999: Universidad de León
- III Congreso, 2001: Universidad de Vigo
- IV Congreso, 2003: Universidad de La Laguna
- V Congreso, 2005: Universidad de Murcia
- VI Congreso, 2007: Universidad de Cádiz
- VII Congreso, 2009: Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (Vila Real, Portugal)
- VIII Congreso, 2011: Universidad Rey Juan Carlos
Uno de nuestros objetivos para la próxima edición, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2013 y será la primera que tendrá lugar en Córdoba, es, coincidiendo con la organización de tal evento, celebrar el tercer centenario de la fundación de una institución lingüística de tanto peso en la tradición hispánica como es la Real Academia Española de la Lengua. Para ello, está prevista una de las mesas de debate, El papel de la Real Academia Española en el siglo XXI, en la que intervendrá, entre otros, el académico Dr. Salvador Gutiérrez Ordóñez.